Muchos de los microframeworks que existen en python no ofrecen ninguna ayuda con las tareas más simples que toda aplicación acaba implementando; eso nos hace decantarnos casi siempre por una opción más pesada de framework, como por ejemplo, Django. Sin embargo, gracias a los blueprints de Flask, esto es innecesario.
Ya estuvimos hablando del microframework Flask, pero no profundizamos en su funcionalidad más avanzada: los blueprints, que son una agrupación de vistas, plantillas y contenido estático similar a las aplicaciones de django. Solamente por esta funcionalidad queda justificado el uso de este framework para proyectos de tamaños medio o grande.
Cuando queremos hacer una nueva aplicación web podemos usar un framework completo como django o uno minimalista como bottle. Entre ambos existe una amplia variedad de frameworks que nos pueden aportar variedad y algunas de las funcionalidades más demandadas. En esta categoria podemos encontrar un microframework muy interesante llamado Flask.
El otro día me vi leyendo artículos sobre arquitecturas basadas en servicios web, especialmente centrados en patrones REST y codificados en JSON. No es la primera vez que hago algo con frameworks no específicos, pero tras buscar un poco por internet, descubrí un framework específico para servicios REST llamado falcon.
Ya sabéis que me gusta mucho el lenguaje python. Muchos de mis ejemplos y algunas aplicaciones simples no merecen el uso de un framework tan grande como pueda ser django. Para estos casos me encantan los microframeworks, y aunque hay varias alternativas disponibles, me gusta especialmente un microframework llamado bottle.