En otros artículos hablé de una librería javascript que nos permitía escribir documentación de forma fácil, escribiendo en el fichero .html
el contenido en lenguaje de marcado markdown. Se trataba de Strapdown y le he dado mucho uso desde entonces; aunque soy minimalista y me gusta ir a lo básico.
Hace unos meses recibí una petición interesante; unos conocidos querían exponer un sitio web estático, pero lo querían replicado en muchos sitios porque era posible que les fueran cerrando sitios por su dudosa legalidad. Por supuesto me negué, pero el desafío era muy estimulante, así que intenté diseñarlo a posteriori.
Algunas veces nos hemos planteado la posibilidad de tener nuestro propio servidor con nuestras propias aplicaciones, pero el coste del hosting nos lo ha hecho replantear, especialmente para proyectos de pruebas sin beneficio. Si no nos importa hospedar contenido HTML estático, las páginas de GitHub pueden cumplir con nuestras necesidades.
Antes de la masiva invasión de PHP y mysql en todos los proveedores de internet, existían solamente las páginas HTML estáticas. Los servidores eran más simples y tenían menos superficie de ataque, aunque mantener las páginas web era un auténtica pesadilla; para eso se han creado los generadores web estáticos.
Últimamente estoy harto de realizar documentación en formato word; pierdo la mayoría de mi tiempo dando formato, colores y maquetando el poco contenido que alcanzo a poner. Tras mucho meditar y, a partir de ahora, la voy a escribir en markdown, y se lea en HTML, como lenguaje mas usado.