Ha vuelto a pasar: tengo una máquina virtual con un disco secundario que se queda pequeño.
Añado otro disco, lo preparo, sincronizo los datos y configuro su montaje en el /etc/fstab
,
usando su nombre de dispositivo. Eventualmente, reinicio el servidor, tras retirar el disco
antiguo y su nombre de dispositivo ha cambiado, causando que la máquina no arranque.
Cuando trabajamos con tamaños de disco muy limitados, como por ejemplo en dispositivos embedded o pendrives, nos vemos obligados a reducir nuestros sistemas de ficheros. Algunos de estos sistemas de ficheros son de solo lectura, y vienen comprimidos, lo que nos permite ahorrar en espacio de disco, no en funcionalidades.
¿Alguna vez habéis querido mirar en fichero .tar.gz, pero sin tener que descomprimirlo? Tal vez te gustaría extraer solo unos pocos ficheros; puede que lo que te interese es trabajar con una carpeta a la que le modificamos los archivos, sin tener que archivar esta carpeta cada cierto tiempo.
Trabajando con contenedores tenemos una parte que se repite: el sistema de ficheros base, que copiamos siempre. Otras veces nos puede interesar hacer un sistema capaz de descartar los cambios desde un punto inicial. Podemos crear una capa base de solo lectura y añadir otra capa de cambios con aufs.